Exhorta SESA a la población a prevenir daños por altas temperaturas
- Sign Studio
- 27 may
- 2 Min. de lectura

Ante el incremento de la temperatura la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro exhorta a la población a reforzar las medidas de protección, así como la importancia de mantenerse hidratado, e identificar síntomas y signos de golpe de calor o deshidratación con la finalidad de tratar a tiempo y evitar complicaciones.
En la presente temporada de calor, del 16 de marzo al 26 de mayo de 2025 se han registrado en el estado de Querétaro tres casos de golpe de calor, uno en el municipio de Pinal de Amoles y dos en Querétaro. Con relación a deshidratación se registró un caso en el municipio de Colón y un caso de quemadura en el municipio de San Juan del Río.
A nivel nacional al 21 de mayo se han reportado 273 casos de golpe de calor, 164 de deshidratación y 15 casos de quemaduras, y se han notificado siete defunciones por golpe de calor.
El golpe de calor es uno de los daños a la salud que puede afectar a la población, debido a la exposición prolongada a altas temperaturas ambientales, tiene como característica un incremento súbito de la temperatura corporal. La población más vulnerable son los menores de cinco años y los mayores de 60 años. Se presenta cuando hay incapacidad de regular la temperatura corporal para poder disipar el calor del organismo, elevándose la temperatura corporal por encima de 41 grados Celsius, poniendo en riesgo la vida del paciente.
Los principales signos y síntomas del golpe de calor son: respiración rápida; ausencia de sudor en medio ambiente cálido; dolor de cabeza; ritmo cardíaco y pulso rápido; alteración del estado de conciencia, mucosas secas, llanto sin lágrimas, náuseas, vómito, calambres y convulsiones
La deshidratación ocurre cuando se usa o se pierde más líquido del que se ingiere, y el cuerpo no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a cabo sus funciones normales. Cualquier persona puede deshidratarse y es más peligrosa para los niños y los adultos mayores.
Comments